hispanvs ars memoriæ
Rhetoricorum libri IIII (1569)
Liber IIII.
Fraile natural de Fregenal de la Sierra (Badajoz), poeta y filólogo erudito tanto en lenguas clásicas (latín y griego) como semíticas (árabe, hebreo y sirio), lo que le llevó al trabajo por el que es más conocido, supervisor real del ambicioso proyecto de la Biblia Políglota.
También fue autor de una retórica escrita en latín. Y en verso. Empezó a redactar esta obra cuando todavía era estudiante en Sevilla —donde tuvo como maestro, entre otros, a Pedro Mexía—, pero sus diversas ocupaciones hicieron que fuera postergando el proyecto y no la finalizase hasta quince años después (y aún deberían pasar algunos años más hasta su publicación).
En un tiempo en que las retóricas ya no tratan el asunto, y las que lo hacen suele ser de forma bastante superficial, sorprende la atención que nuestro autor dedica a la memoria (versos del 294 al 744 del libro IV) y, dentro de este apartado, al arte de la memoria.
No obstante, aunque Arias Montano conoce bien la materia (incluso copia aquello de la lista de amigos que vemos en la obra de Pedro de Rávena), no se muestra muy entusiasta con el clásico proceder por lugares e imágenes; de hecho, renuncia a las imágenes fantasiosas y recomienda otro sistema, fruto de su propia experiencia, más sencillo y racional.
Este sistema no es otra cosa que la ya conocida recomendación de auxiliar la memoria con orden y disposición, escoger bien las palabras y —esto sí es nuevo— escribirlas prestando especial atención al correcto trazo de las letras (viene de familia, pues su padre fue un gran calígrafo con trabajos muy reconocidos). Repasando varias veces el resultado completamos, según nuestro autor, la fórmula del éxito: «Cuando ya lo he puesto por escrito y lo he releído diez veces, se fija y permanece siempre presente en nuestra memoria».
Enlace al ejemplar disponible en:
Biblioteca Digital Hispánica.
Edición en español:
PÉREZ CUSTODIO, Mª Violeta. Los Rhetoricorum libri quattuor de Benito Arias Montano. Introducción, edición crítica, traducción y notas. Diputación de Badajoz-Universidad de Cádiz- C.S.I.C., 1995.
CHAPARRO GÓMEZ, César. «El arte de la memoria: de Arias Montano y Sánchez de las Brozas al universo de imágenes y los mundos virtuales» en Actas de las V y VI Jornadas de Humanidades Clásicas, 2008, ISBN 978-84-691-3094-0, págs. 323-358.
MERINO JEREZ, Luis. «La memoria en la retórica de Arias Montano» en Benito Arias Montano y los humanistas de su tiempo, Vol. 1, 2006, ISBN 84-7671-951-5, págs. 327-334.